Categoría: Manejo de vida

Al aprender sobre usted mismo y renovarse todos los días, puede mejorar su vida financiera.

  • Cómo Juneteenth puede ser una inspiración para mejorar sus finanzas personales.

    Cómo Juneteenth puede ser una inspiración para mejorar sus finanzas personales.

    El Juneteenth, también conocido como el Día de la Libertad o el Día de la Emancipación, es una fiesta celebrada el 19 de junio para conmemorar el fin de la esclavitud en los Estados Unidos. Este día tiene una importancia histórica y cultural significativa para la comunidad afroamericana, y también puede servir como inspiración para que las personas mejoren sus finanzas.

    Una de las principales razones por las que el Juneteenth puede ser una inspiración para mejorar las finanzas es que simboliza la idea de libertad. La libertad financiera es la capacidad de tener control sobre su dinero y tener suficiente dinero para vivir la vida que desea sin ser limitado por la deuda o la falta de fondos. Esto se puede lograr mediante un plan financiero claro, estableciendo metas y siendo disciplinado en la gestión del dinero.

    Una forma de mejorar sus finanzas es comenzando por crear un presupuesto. Un presupuesto es un plan para cómo gastará su dinero, y es una herramienta esencial para alcanzar la libertad financiera. Al crear un presupuesto, es importante priorizar sus gastos y asegurarse de que está gastando su dinero en cosas que son importantes para usted. Esto significa cortar gastos innecesarios y poner más dinero en ahorros e inversiones.

    Otra forma de mejorar sus finanzas es comenzar a ahorrar dinero. Ahorrar dinero es una parte importante de alcanzar la libertad financiera, y puede ayudarlo a prepararse para gastos inesperados o a lograr sus metas financieras. Establecer una meta de ahorro y automatizar sus ahorros puede ser una excelente manera de asegurarse de que está ahorrando dinero regularmente.

    Invertir también puede ser una parte importante de alcanzar la libertad financiera. Invertir su dinero puede ayudarlo a aumentar su riqueza con el tiempo y también puede proporcionarle seguridad financiera a largo plazo. Hay muchas opciones de inversión diferentes disponibles, como acciones, bonos, bienes raíces y fondos mutuos. Es importante investigar y entender los riesgos y recompensas de las diferentes opciones de inversión.

    Otra forma de mejorar sus finanzas es educándose sobre la alfabetización financiera. Entender los conceptos básicos de las finanzas personales puede ayudarlo a tomar mejores decisiones financieras Hay muchos recursos disponibles en Internet, como libros, podcasts y cursos en línea, que pueden ayudarte a aprender más sobre finanzas personales.

    En conclusión, Juneteenth puede servir de inspiración para que las personas mejoren sus finanzas. La idea de libertad que simboliza puede aplicarse a la libertad financiera, que puede lograrse creando un presupuesto, ahorrando dinero, invirtiendo y educándose en materia financiera. Tomando el control de su dinero y planificando su futuro financiero, puede celebrar su propia libertad e independencia personales.

  • Celebración del cumpleaños de Washington

    Celebración del cumpleaños de Washington

    El Día de Washington, también conocido como el Día de los Presidentes, es un día feriado federal que se celebra el tercer lunes de febrero de cada año en honor a George Washington, el primer Presidente de los Estados Unidos. Es un día para recordar y honrar el legado de uno de los personajes más importantes de la historia estadounidense, y también puede servir como una inspiración para mejorar sus vidas.

    Una de las características más notables de George Washington fue su liderazgo. Desempeñó un papel crucial en liderar el Ejército Continental hacia la victoria durante la Revolución Americana y más tarde sirvió como el primer Presidente de los Estados Unidos. Fue un gran líder que inspiró a otros a seguirlo, y su ejemplo puede ser utilizado como inspiración para que las personas se conviertan en mejores líderes en sus propias vidas. Ya sea dirigiendo un equipo en el trabajo, participando en un voluntariado en su comunidad o siendo mentor de alguien, asumiendo roles de liderazgo puede ayudarlo a desarrollar habilidades importantes y hacer un impacto positivo en las vidas de los demás.

    Otro aspecto del legado de George Washington que puede servir como inspiración es su sentido del deber. A lo largo de su vida, estuvo dedicado a servir a su país y a su gente. Puso los intereses de la nación por encima de los suyos y estaba dispuesto a hacer sacrificios por el bien común. Este sentido del deber y desinterés puede servir como inspiración para que las personas estén más involucradas en sus comunidades y hagan un impacto positivo en el mundo.

    Además, George Washington fue un hombre de integridad. Era conocido por su honestidad y se aferró a los más altos estándares éticos. Era respetado por sus colegas y el público, y siempre hizo lo que él creía que era correcto. Su ejemplo puede ser utilizado para inspirar a las personas a ser más honestas y a aferrarse a altos estándares éticos en sus propias vidas.

    George Washington también fue un hombre de gran disciplina y perseverancia. Como líder militar, lideró a sus tropas a través de muchas batallas y desafíos difíciles, y nunca se rindió. Enseñó a sus tropas a ser disciplinadas y nunca rendirse, incluso en medio de la adversidad. Este ejemplo de disciplina y perseverancia puede ser utilizado como inspiración para que las personas trabajen duro y nunca seden por vencidas en sus propias vidas, ya sea en el trabajo, en la educación o en las metas personales.

    Por último, el legado de George Washington puede servir de inspiración para que la gente sea más patriota. Era un auténtico patriota que amaba a su país y a su gente, y dedicó su vida a servirlos. Su ejemplo puede servir para inspirar a la gente a implicarse más en sus comunidades, a votar en las elecciones y a participar más en el proceso político.

    En resumen, el Día de Washington es una oportunidad para recordar y honrar el legado de uno de los personajes más importantes de la historia estadounidense. El liderazgo, el sentido del deber, la integridad, la disciplina, la perseverancia y el espíritu patriótico de George Washington pueden servir de inspiración a la gente para mejorar su vida. Ya sea convirtiéndose en un mejor líder, comprometiéndose más con sus comunidades o esforzándose por alcanzar sus propios objetivos y aspiraciones, hay muchas formas de inspirarse en el ejemplo de George Washington para influir positivamente en el mundo.

  • ¿Qué es el robo de identidad?

    ¿Qué es el robo de identidad?

    El robo de identidad es un delito, que ocurre cuando una persona utiliza la información personal de otra para cometer un fraude, de ahí la importancia de proteger el número de seguro social o número de la tarjeta de crédito, claves de acceso o cualquier información relacionada a su nombre personal.

    ¿Qué sucede cuando ha sido victima de robo de identidad?

      • Hacen compras con su tarjeta de crédito o débito.
      • Pueden alquilar inmuebles a su nombre.
      • Pueden abrir cuentas a su nombre.
      • Pueden solicitar créditos por altas sumas de dinero bajo su nombre.
      • Alguien más puede recibir un tratamiento médico que estaba destinado para usted.
    Es común que la victima se entere que su identidad ha sido robada cuando es demasiado tarde, frecuentemente, recibe una llamada de un cobrador por una deuda que desconoce o simplemente por un reporte crediticio negativo.

    Los robos de identidad han crecido de una forma acelerada, con frecuencia se comenten fraudes a través de nuevas estrategias que están usando los delincuentes para hurtar los datos personales. Estos fraudes traen como consecuencia el daño del buen nombre, del historial crediticio, la pérdida de tiempo al tratar de solucionar los daños y hasta altas sumas de dinero.

    Una de las consecuencias de la pandemia fue el incremento de robos de identidad, la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos recibió 1.4 millones de denuncias por robo de identidad en año 2020.

    ¿Cuáles son los medios más comunes que usan los delincuentes para robar su identidad?

    Con frecuencia surgen nuevas tendencias gracias a la agilidad de los delincuentes que conocen a profundidad las debilidades, estas son algunas de las más omunes:

      • Filtración de datos: Ocurre cuando se filtra información confidencial (personal o financiera) desde una locación segura a un entorno no confiable. Puede ocurrir que los datos sean robados desde su computadora personal o a una compañía que tenga su información personal.
      • Programa malicioso o “malware”: Es un software peligroso diseñado para dañar computadoras y sistemas informáticos.
      • Phishing” o “spoofing”: Es cuando hacen envíos de correos electrónicos falsos, mensajes de texto o crean un sitio web de imitación para intentar robar su información personal o su identidad con el único objetivo de robar sus números de tarjetas de crédito, de cuentas bancarias, pines de tarjetas de débito y contraseñas.
      • Fraude en subastas por internet: Implica la tergiversación de un producto anunciado en un sitio de subastas por Internet o la no entrega de mercancía.
      • Llamadas telefónicas: Se hacen pasar por entidades para robar su identidad a través de engaños e información falsa.

    Son innumerables los métodos que usan los delincuentes para robar la identidad, incluso los ciberdelincuentes también utilizaron el robo de identidad como un medio para obtener acceso a los pagos de estímulo federal emitidos por el Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) y que son elegibles para los residentes de Estados Unidos. Estos casos fueron denunciados a la FTC como incidentes de robo de identidad fiscal. La cantidad de denuncias en 2020 triplicaron en comparación con las de 2019, con la FTC recibiendo 89.390 reportes en 2020 y 27.450 el año anterior.

  • 10 Famosos Con Problemas Financieros

    10 Famosos Con Problemas Financieros

    Administrar nuestras finanzas requiere de algunas habilidades de organización, capacidad para asignar prioridades y disciplina. Las deficiencias en estas áreas pueden causar problemas financieros con efectos de larga duración, y ni de esto se salvan los famosos. Es usual que al escuchar la palabra “famoso”, una de las primeras palabras que nos viene a la mente es “millonario”, pero incluso las personas más famosas pueden llegar a tener problemas económicos. De hecho, al ser sus ingresos la mayoría de las veces impredecibles y tener estilos de vida costosos, el riesgo de presentar caídas financieras es aún mayor que el de la persona promedio.

    Queremos demostrar con este artículo que no importan los ingresos que usted tenga, sino lo que tan bien usted maneja su vida financiera. Adicionalmente, la mayoría de las personas han experimentado en algún momento de sus vidas dificultades económicas. La verdadera fortaleza consiste en recuperase de esos tiempos de dificultad manejando adecuadamente sus finanzas.

    Desde enormes deudas acumuladas, evasión de impuestos y hasta despilfarro de dinero, estos diez famosos que te presentamos a continuación pasaron de la gloria a la bancarrota:

    Donald Trump

    El magnate de bienes raíces y ex-presidente estadounidense es conocido por exagerar su ganancia neta, que se estima está alrededor del billón de dólares (el propio Trump ha dicho que está más cerca de los 3.5 billones de dólares). Se ha declarado en quiebra en cuatro ocasiones, la última ocurrió en el 2009 y ha sido descrita por él como “una estrategia de negocio válida”.

    “Es usual que al escuchar la palabra “famoso”, una de las primeras palabras que nos venga a la mente sea “millonario”, pero incluso las personas más famosas pueden llegar a tener problemas económicos”

    Stephen Baldwin

    En 2009, el más joven de los hermanos Baldwin se declaró en bancarrota, revelando que poseía una deuda de más de dos millones de dólares, tras comprar una propiedad en Nueva York por la que pagó más de 1 millón de dólares. A pesar de que es la estrella de varios shows de reality televisivos y de haber demandado al actor Kevin Costner por las ganancias que obtuvieron luego de vender aparatos que separan el petróleo del agua (las cuales se utilizan para limpiar el derrame en el Golfo de México), sus gastos parecen siempre estar superando sus ganancias.

    Kim Basinger

    La ganadora del Óscar perdió una demanda realizada por los productores de la cinta Boxing Helena por incumplimiento del contrato, que la llevó a vender la casa en donde vivía y pagar unos 8 millones de dólares más para cubrirla.

    Tres Secretos Para Hacer Que Las Finanzas Personales Funcionen Para Usted.

    Dolce e Gabbana

    El dúo de diseñadores italianos, Domenico Dolce y Stefano Gabbana, fueron acusados de evasión de impuestos en Italia, en 2013. Aparentemente no declararon 1.3 billones de dólares ante las autoridades. Tras el juicio, fueron declarados no culpables por la alta corte italiana, pero tuvieron que pagar una multa de 343.3 millones de euros.

    Britney Spears

    En 2008, las solicitudes del divorcio del rapero Kevin Federline le dejaron un ingreso mensual de 737.000 dólares, de los cuales ni un dólar ahorró, ya que la estrella del pop prefirió gastarlos en casas, restaurantes y entretenimiento de lujo. Luego de retomar recientemente su carrera como cantante y de que su padre asumiera la tutela sobre ella, pareciera que Britney tiene un mejor control de sus finanzas.

    Nicolas Cage

    Cuando de excederse en gastos se trata, este actor es todo un experto. Cage ha sido propietario de más de 15 casas al mismo tiempo, dos docena de carros lujosos -entre ellos nueve Roll Royce costosísimos- y múltiples obras de arte. A pesar de ser uno de los actores de Hollywood mejor pagados, ganando alrededor de 40 millones de dólares en 2009, mantener este estilo de vida le cuesta unos 30 millones de dólares anuales. Sin embargo, en 2007, Cage no pudo pagar los 6.2 millones de dólares que le correspondía en impuestos y su casa en Nueva Orleans fue embargada en 2009. Actualmente corre el riesgo de que su casa en Nevada también sea embargada. El actor ha reclamado en varias ocasiones que debe más de 13 millones de dólares en impuestos por la incompetencia de su gerente financiero.

    Annie Leibovitz

    Muchos problemas surgieron luego de que la pareja de esta talentosa fotógrafa, Susan Sontag, muriera de leucemia en 2004. En 2009, Leivobitz se vio obligada a tomar un préstamo de 24 millones de dólares para ayudar a cubrir sus deudas. Parte de ese préstamo sirvió para pagar una deuda de 2.1 millones de impuestos federales no pagados. También incluía facturas pendientes de alquiler de equipos, un acuerdo para un libro que no terminó y pagos de renovación de contratos.

    Sugerencias De Einstein Para Sobrevivir Una Crisis Financiera.

    Michael Jackson

    Las extravagancias y los juicios multimillonarios por abuso de menores en el 2005 le hicieron que el rey del Pop viviera inmerso en deudas, a pesar de generar una gran cantidad de dinero con sus ventas, catálogos musicales y conciertos. Sus deudas fueron valuadas en 500 millones de dólares, las cuales se han ido pagando tras el reimpulso de su fama, luego de su fallecimiento.

    Mike Tyson

    Se estima que durante su carrera como boxeador ganó la suma de 400 millones de dólares. A pesar de esta enorme cantidad de dinero, Tyson no fue capaz de manejar bien sus finanzas y, en 2003, se declaró en bancarrota debido a su alta suma que manejaba en deudas. De hecho, actualmente vive en una modesta casa de alquiler en Phoenix. En 2013, el campeón interpuso una demanda contra su antigua asesoría financiera, en la que acusa a su exconsultor, Brian Ourand, de malversar 300.000 dólares de su propiedad y de que esta acción le había costado muchos millones en pérdidas.

    Toni Braxton

    La cantante obtuvo gran popularidad en la década de los noventa por su éxito “Unbreak My Heart”. La seis veces ganadora del Grammy ha llegado a declararse en bancarrota dos veces. La segunda vez, la deuda que le debía a varias compañías -entre ellas AT&T, Tiffany y The Four Seasons- era de más de 50 millones de dólares. Lo que es peor, sus problemas financieros provocaron la pérdida de los derechos sobre 27 de sus canciones. Su último disco fue lanzado en el 2010, sin lograr registrar grandes ventas. Estos problemas financieros, más su diagnóstico de lupus, le han permitido ser la estrella de su propio show de reality televisivo.

  • 5 Pasos para Fortalecerse a Partir de un Error

    5 Pasos para Fortalecerse a Partir de un Error

    “Todos cometemos errores” es una frase que se ha vuelto muy popular entre amigos, familiares y otros grupos cuando una persona falla en algo. Si bien es difícil perdonar a una persona cuando comete un error de cierto grado de importancia, es más difícil aún perdonarse a sí mismo por la falta.

    Decepcionar a otros y a usted mismo es un momento muy difícil de manejar y que puede fácilmente quebrar su espíritu, desmotivarlo y causar un alto en sus proyectos de vida. Es muy importante saber aprovechar las oportunidades en las que ha caído para impulsarse y colocarse nuevamente de pie. El hecho de que siempre se puede levantar es tan cierto como que algún día volverá a caer.

    “Lo importante para llegar al éxito es que un error debería ser cometido una sola vez, un error cometido dos veces es más doloroso y lo seguirá siendo cada vez más mientras se repita”

    Muchas personas brillantes han hablado sobre sus errores. Existe la posibilidad de que el manejo de los errores por parte de estas personas haya sido determinante para su éxito. Albert Einstein, uno de los más grandes científicos de nuestra historia, dijo que alguien que nunca ha cometido un error jamás ha intentado algo nuevo. Esto podría significar que los errores son una manera de ensayo para lograr una meta nueva.

    Cinco Claves Para Alcanzar la Felicidad

    J.K. Rowling, autora de los libros de Harry Potter y una de las personas más adineradas en el Reino Unido, dijo que por ser más astuta que la mayoría de los hombres, sus errores eran más grandes. Mientras más alto se vuela, más fuerte es la caída, pero no tema, tenga la certeza de que no volverá a caer en el mismo lugar ni de la misma manera.

    Incluso Bill Gates, empresario, filántropo y cofundador de la empresa que desarrolló el sistema operativo Microsoft, se ha referido a los errores en su compañía que han creado desagrado entre sus clientes como una de las más grandes fuentes de aprendizaje.

    Como Realizar Decisiones Efectivas Y Mejores

    Observando lo que todas estas personas tienen que decir sobre los errores en sus vidas, a continuación, Premier Consumer le presenta 5 pasos para lograr fortalecerse a partir de un error:

    1. Todos cometemos errores: Es inevitable, en algún momento va a cometer un error y no existe una persona en el mundo que esté exenta de eso. Tome eso en cuenta para modificar la manera en la que percibe los errores. No se permita a sí mismo ver un error propio como una tragedia de proporciones astronómicas, un error es un error y cualquiera lo comete.
    2. Acepte su falta: Al igual que en cualquier proceso, lo más importante es identificar la situación. No podrá sobrevenir sus fracasos si no toma responsabilidad por los mismos. Este punto también le evitará futuros percances puesto que ya tiene consciente el primer error como precedente. Estar al tanto de sus limitaciones también disminuirá el riesgo de cometer un error.
    3. Busque soluciones: Está bien sentir vergüenza y lamentarse luego de haber cometido un error. Existirá siempre la ventana de tiempo para absorber lo que ha pasado, pero es importante comenzar a pensar ¿qué puede hacer usted para enmendar esta situación? Evite quedarse estancado, el error está para moldear su futuro, no para detenerlo. No deje que un error lo defina, usted siempre puede ser mejor.
    4. La experiencia es un conjunto de errores aprendidos: Tener experiencia en algo indica que ha cometido suficientes errores para saber qué está bien y qué está mal con respecto a ese tema. En algún momento el más sabio fue un aprendiz. Lo importante para llegar al éxito es que un error debería ser cometido una sola vez, un error cometido dos veces es más doloroso y lo seguirá siendo cada vez más mientras se repita. El aprendizaje es el fin último del error.
    5. Todo va a estar bien: Parece trillado, pero es cierto. El error que ha cometido en la actualidad puede llegar a ser una anécdota graciosa en alguna reunión familiar en algunos años. Un error no es el fin del mundo. Un mal día no quiere decir que todos lo serán y cometer un error no le hace una mala persona. Recuerde que la contraparte más brillante y feliz de este momento vendrá pronto, indiscutiblemente.
  • 5 Maneras De Impulsar El Crecimiento Personal.

    5 Maneras De Impulsar El Crecimiento Personal.

    Existen múltiples etapas en la vida del ser humano, cada una de ellas con sus características correspondientes. Dichas características, sumadas a diferentes experiencias personales, forman la percepción que cada quien tiene del mundo, lo vuelven la persona que usted es hoy en día. En Premier Consumer, queremos ayudarlo a desarrollarse tanto económica como personalmente, por lo que le trajimos algunos consejos a tomar en cuenta.

    Entre cada momento clave del desarrollo humano, existen aprendizajes claves que se suman al concepto personal que ya usted ha venido formando a lo largo de su vida y, de alguna forma, actualizan su versión anterior; por ejemplo, cuando es momento de comenzar a vivir independientemente, sin sus padres, usted debe tomar responsabilidad por sus hábitos alimenticios y eso le ha enseñado a planificar sus finanzas, considerar el contenido nutritivo de los alimentos y aprender a cocinar aunque sea un poco. Todas estas particularidades han contribuido en su crecimiento personal. El punto clave de estos aprendizajes es saber utilizarlos para mejorar su calidad de vida y su persona.

    Lea También: No Desperdicie Comida- Puede Costarle Mucho Dinero.

    Así como ese ejemplo, existen numerosos momentos que han definido un cambio en la percepción que tiene de sí mismo y del mundo que le rodea. Es importante que recuerde que el crecimiento personal no viene sólo en acciones, también considera cogniciones (aspectos psicológicos) y emociones. Es por esto que, para fomentar el crecimiento personal, usted debe no sólo enfocarse en actividades físicas si no en lo que ellas le podrían brindar en otros aspectos de su vida.

    “Es importante que recuerde que el crecimiento personal no viene sólo en acciones, también considera cogniciones (aspectos psicológicos) y emociones.”

    Es probable que ahora se esté preguntando cuál es la importancia de maximizar su crecimiento personal si al parecer esto ocurre naturalmente cuando aprende algo nuevo. No siempre las personas van a tomar las herramientas que se le brindan y usarlas a su mejor beneficio; volviendo al ejemplo de la vida independiente, puede que una persona se niegue a tomar responsabilidad por sus hábitos alimenticios o no haya realmente comprendido todos los cambios que debe hacer para tener una vida saludable, llevándolo tal vez a darse cuenta más adelante por razones distintas. Lo ideal sería desarrollar un sentido de self-awareness (consciencia propia) que le permita identificar cuando algo o la falta de ello le está perjudicando en uno o varios aspectos de su vida, esa es la importancia del crecimiento personal.

    A nivel profesional, el crecimiento personal también resulta bastante beneficioso. Aprender una nueva habilidad podría marcar la diferencia entre obtener un trabajo o no ser considerada para el mismo. Un idioma, desarrollar un don o practicar alguna actividad podrían brindarle la oportunidad de mejorar su calidad de vida y de abrirse a nuevos horizontes.

    Tomando en cuenta estas consideraciones, a continuación, le presentamos unos consejos para impulsar su crecimiento personal:

    1. Retome algún viejo pasatiempo y conviértalo en algo provechoso: Si en alguna época del pasado le gustaba mucho vestir a sus muñecos, dibujar o construir con paletas, puede que esté un talento o don sin pulir esperando a ser explotado. Definitivamente, convertirse en diseñador, artista, costurera o constructor, podría brindarle todo un nuevo mundo de oportunidades económicas, profesionales y personales, que seguro lo enriquecen también a nivel personal.
    2. Aprenda un idioma: La globalización ha impulsado la competitividad y hay muchísimos beneficios que se pueden nombrar sobre aprender un idioma, el principal de ellos es la elasticidad que le brinda manejar diferentes maneras de expresarse, enriquece su vocabulario y mantiene su cerebro trabajando, lo que desacelera el proceso de envejecimiento. Otro gran aspecto positivo de aprender un nuevo idioma es el peso en su vida laboral, podría usted tal vez asistir en la definición de algún negocio o acuerdo y volverse un elemento indispensable en su ámbito laboral.
    3. Participe en actividades de su comunidad: Para usted son desconocidas las oportunidades que le puede brindar ser un miembro activo de su comunidad. Además de mantenerle activo, ser un miembro activo de su área residencial podría mejorar considerablemente su calidad de vida, podría usted proponer ideas que beneficien a todos y podría conocer muchas personas interesantes.
    4. Practique alguna actividad física: Sabiendo ya los beneficios generales de practicar alguna actividad física (ayuda al corazón, metabolismo y hasta combate la depresión), es momento también de comenzar a considerar los beneficios psicológicos que le puede brindar una disciplina. Establecer rutinas y cumplir con metas establecidas desarrollan un sentido de organización y compromiso que podrían extenderse a diferentes aspectos de su vida y mejorarlas considerablemente. Las actividades o deportes de una persona le ayudan a trabajar en usted mismo y sus mejoras diarias y personales, mientras las grupales desarrollan otro ángulo, el de trabajar en equipo para lograr resultados. Busque una que realmente le agrade
    5. Deténgase y respire: El mundo del nuevo milenio es bastante agitado, mantenerse en movimiento y actualizado le garantizará la supervivencia. Sin embargo, muchas personas viven tan rápido y manejan tantas cosas a la vez que se abruman y pierden su felicidad en el camino. Usted debe tomar un día a la semana como mínimo y contemplar su vida, sus logros, sus motivaciones y metas. Tome un respiro y evalúe: qué está haciendo ahorita y cómo puede mejorar. Esto le brindará la más valiosa de las lecciones de vida: conocerse a sí mismo, mantener expectativas realistas, disminuir sus niveles de frustración y mantener un estado de ánimo favorable.

    Estos sencillos consejos le ayudarán considerablemente en su vida personal y estos beneficios de seguro se traducirán a otros aspectos de su vida, comenzando por el financiero.

  • 7 Consejos Sencillos Para Organizar Su Tiempo Exitosamente

    7 Consejos Sencillos Para Organizar Su Tiempo Exitosamente

    Todos hemos estado en una situación en la que nos sentimos ansiosos por todo lo que tenemos que hacer durante un día, una semana o incluso un mes. Esto es debido a que no sabemos cómo organizar nuestro tiempo de acuerdo con nuestras necesidades y nuestra manera de trabajar. En Premier Consumer le invitamos a reflexionar sobre los siguientes 7 consejos para hacer que su tiempo trabaje en su favor y consiga el camino al éxito.

    Conozca su propio tiempo

    Cada vez que pensamos en el tiempo, la primera imagen que viene a nuestra cabeza es la de un reloj gigante. Permítanos aclarar lo siguiente: las horas, los minutos y los segundos no son la única concepción de tiempo en el mundo. Por el contrario, también existe un tiempo mental propio de cada ser humano que está relacionado con sus necesidades, rango de urgencia y disponibilidad para desarrollar alguna actividad o trabajo. Una vez entienda que el tiempo no es el mero paso de las horas, sino su propia velocidad y disponibilidad para empezar y finalizar una actividad, usted logrará convertirse en el mejor organizador de su propio tiempo.

    Defina sus prioridades

    Cuando alguien no define sus prioridades de manera clara, permite que la tensión y el estrés tome el control de su vida y comienza a vivir sobre la base de eventualidades. Para que esto no ocurra, lo mejor que u puede hacer es tomar 30 minutos de su día para sentarse y establecer un plan de acción diario que le permita tener un rango de urgencia para todas las actividades que tiene que llevar a cabo durante un día. Asegúrese de tener un día planificado antes de levantarse de la mesa.

    No dedique un día entero a solo una actividad

    Una vez sus prioridades hayan sido organizadas, querrá ver resultados definidos y eso está muy bien. Lo que es poco sano es quedarse estancado en los problemas de una sola tarea durante un día entero. Esto le produciría una sensación de frustración que es muy dañina para el hábito de productividad que usted está buscando.

    “Las horas, los minutos y los segundos no son la única concepción de tiempo en el mundo. Por el contrario, también existe un tiempo mental propio de cada ser humano que está relacionado con sus necesidades, rango de urgencia y disponibilidad”

    Si quiere organizar su tiempo eficazmente, debe pensar como un ser humano competente, no como una máquina. Las máquinas presentan problemas de funcionamiento cuando sus comandos están errados, pero los humanos competentes tienen la habilidad de ser ingeniosos para solucionar problemas. Si tiene problemas para seguir una agenda y tiende a quedarse estancado por horas en una sola tarea, comience a hacer una tarea más sencilla dentro de su planificación diaria y progresivamente usted se sentirá libre de frustración, terminará una tarea distinta, y muy posiblemente se le ocurrirá una solución al problema en la primera tarea.

    Cinco Consejos Para Disfrutar La Vida Todos Los Días

    Reorganice su tiempo de reuniones

    Sus reuniones tanto como sus tareas específicas necesitan estar enmarcadas en un periodo de tiempo menos extenso. Si usted comienza a emplear un nuevo sistema de horario para sus reuniones de trabajo con base en minutos en vez de horas, le aseguramos que no volverá a perder neuronas en reuniones interminables que posiblemente carezcan de propósito. Establezca reuniones de horas completas solo para celebrar la culminación total de un proyecto.

    Haga un inventario de las actividades realizadas

    No hay nada más frustrante que echar un vistazo a una agenda con un montón de actividades que no ha podido terminar. Por esa razón, le recomendamos tener una lista de actividades realizadas que le ayuden a sentir esa sensación de placer por haber terminado algo. Así, usted se sentirá motivado a seguir adelante con otras de sus responsabilidades.

    Reduzca El Estrés

    Sea limpio y tenga todo en su lugar

    Si quiere organizar su tiempo, necesita llevar la sensación de organización a todos los ámbitos de su vida incluyendo el lugar de trabajo, su computador y su casa. Recuerde que una vez usted tenga todo en su lugar será mucho más fácil encontrar cualquier cosa que busque cuando la necesite. Con esto, su cerebro no estará enfocado en la búsqueda infinita del objeto o archivo perdido sino en la producción de nuevas ideas para su trabajo.

    Aumente la consciencia de sí mismo

    El incremento de la autoconsciencia es uno de los consejos más importantes que podríamos darle. Para obtener un alto rendimiento de sus actividades diarias, necesita asegurarse de su buen funcionamiento. Recuerde que el “tiempo” reposa en su mente y que este está ligado a sus necesidades, potencialidades, disponibilidad y resolución personal para llevar acabo cualquier tipo de trabajo. De este modo, conocer sus metas y cómo puede alcanzarlas, sumado a un día organizado resultará en la triangulación perfecta para una vida de 0 % stress y 100 % autoconfianza.

  • Ocho Consejos Para Lograr Sus Metas A Corto Plazo

    Ocho Consejos Para Lograr Sus Metas A Corto Plazo

    Todos tenemos sueños, y para poder lograr que esos sueños se vuelvan realidad es importante establecer metas. ¿Pero qué es exactamente una meta?

    Es aquello que se quiere lograr u obtener, y se diferencia de un sueño porque es una versión más realista de el. Lograr metas suena, en teoría, relativamente sencillo, aunque ¿Alguna vez le ha pasado que sin importar lo que quiera lograr, simplemente es imposible hacerlo? Muchas personas se pueden hacer ese tipo de preguntas debido a que no están haciendo las cosas de la manera en que éstas deberían hacerse.

    Ciertas expectativas pueden ser demasiado grandes, así que la mejor forma de manejarlas es planteando metas a corto plazo, las cuales de una en una lo llevarán más cerca de cumplir esas metas a largo plazo que muy posiblemente tenga. Aún así, ¿de qué manera se puede lidiar con esas pequeñas metas sin perder el control de la situación?

    En Premier Consumer, organizamos una lista con algunos tips que le ayudarán a cumplir sus metas a corto plazo para así lograr las de mediano y largo también:

    1. Motívese: La motivación es el elemento más importante para lograr cualquier meta que se tenga. Es el combustible que lo mantendrá tras la línea de llegada. No obstante, esa motivación puede irse disipando cuando las cosas empiezan a salir de otras maneras. En ese caso habría que definir nuevamente cuales son realmente los objetivos que se quieren lograr.

    Si en verdad se quiere algo, hay que mantenerlo siempre presente. Por ejemplo, escribiéndolo en un lugar donde se pueda ver regularmente, o imaginándose a si mismo logrando esa meta.

    Para mantener esa fuente de energía a tope es necesario desarrollar ciertas características: Confianza en uno mismo, disciplina, tenacidad y actitud positiva ante la adversidad. Todo eso mantendrá la motivación a tope.

    2. Debe ser viable: Enfoque sus metas en acciones que realmente se puedan hacer. Como se mencionó anteriormente, las metas no son sueños; éstas deben ser factibles y realizables. Si por ejemplo la cantidad de dinero que gasta es mayor a la que recibe, su meta no debería ser ahorrar mucho dinero inmediatamente ya que no es posible. Empezando poco a poco se pueden ir logrando esas metas hasta que se de la posibilidad de tomar pasos mayores.

    A veces se tendrán que hacer algunos sacrificios pero al final valdrá la pena.

    Lea También: Como Realizar Decisiones Efectivas y Mejores

    3. Debe ser relevante: Las metas tienen que ser algo que realmente quiera o necesite. Y aun más importante, tienen que ser significativas (por ende relevantes) para su vida. Deben lograr un impacto positivo, o mejorar de alguna manera su estilo de vida. Debido a que es muy sencillo errar al presumir que todas las metas son relevantes, hay que tener mucho cuidado al respecto. Cabe destacar también que seguir metas establecidas por otros puede llevarlo a resultados no deseados. Así que al comenzar debe preguntarse: ¿es esto lo que en verdad quiero?.

    4. Recompénsese: Dese recompensas de vez en cuando, o cada vez que culmine una tarea importante. Eso le hará sentir bien y motivado para continuar y concluir. Por supuesto que las recompensas deben ser acordes, o al menos no deberían interferir con sus metas. Si por ejemplo su deseo es perder peso antes de llegar al verano, no tendría mucho sentido recompensarse yendo a un restaurante de comida rápida a comer cinco hamburguesas.

    5. Comparta sus objetivos: Compartir sus objetivos con personas de confianza hará que la situación sea más real y creará una sensación de presión y responsabilidad que son necesarias para completar cualquier proyecto. De esta manera, no solo usted mismo, sino otros le darán esa motivación extra que siempre es bueno tenerla. Además, existe la posibilidad de que algún familiar o amigo pueda apoyarlo (ayudando, trabajando a su lado, o proporcionándole sus opiniones o puntos de vista) para así alcanzar las metas de manera más rápida y efectiva.

    “Compartir sus objetivos con personas de confianza hará que la situación sea más real y creará una sensación de presión y responsabilidad que son necesarias para completar cualquier proyecto”

    6. Repáselas: Si nota que alguna (o varias) de las metas deben cambiarse, hágalo. El estar en revisión constante le ayudará a llevar un seguimiento de su desarrollo. Cada cierto tiempo, revise sus metas y ajuste lo necesario.

    7. Plantee pequeños logros (progresivamente): Los pequeños logros son aquellos pasos previos, o “mini logros” si se quiere, que le ayudarán a conseguir su meta final. Plantearlos le hará ver que su proyecto está evolucionando exitosamente. Algunos autores creen que el primer logro debe completarse en un lapso no mayor a 3 semanas. Claro que esto es debatible ya que dependiendo del tipo de meta, uno puede tomarse más o menos tiempo en lograrlo; aún así es un lapso prudencial que se podría tener en cuenta.

    Un ejemplo de esos pasos previos puede ser si se propone construir su propia casa, los logros podrían ser: montar las bases, poner las paredes y el techo, instalar el cableado eléctrico y así sucesivamente hasta completar el último paso.

    Lea También: Cinco Pasos Para Realizar Un Presupuesto Anual.

    8. Organícese: Finalmente, una buena organización es absolutamente necesaria para lograr cualquier meta. Este último consejo abarca algunos de los mencionados anteriormente. Tener las prioridades en orden ayudará a que las metas sean accesibles y cumplidas de manera sencilla.

    Para lograr una buena organización se tiene que:

    • Escoger que es lo más importante y realizarlo de primero.
    • Ordenar las demás tareas (un gráfico de Gantt puede servir).
    • Ser flexible en ciertos momentos.

    Ahora que tiene todos estos consejos para lograr sus metas a corto plazo en cualquier aspecto, ¡empiece hoy mismo a hacer cambios significativos en su vida!

  • ¡Evite Que Modifiquen Sus Documentos! Escriba La Fecha Completa “2020”

    ¡Evite Que Modifiquen Sus Documentos! Escriba La Fecha Completa “2020”

    Muchos de nosotros estamos acostumbrados a escribir sólo los dos últimos dígitos del año y durante mucho tiempo hemos diligenciado documentos de esta manera, sin embargo, inicia un año nuevo que nos invita a cambiar este hábito y a escribir la fecha completa para prevenir alteraciones en los documentos.

    Esta recomendación pretende evitar facilitarle a los delincuentes que puedan agregar dos dígitos más con la intención de modificar la fecha de contratos o escritos, incluso esta alteración puede presentarse en cheques que podrían cobrarse más adelante o en contratos que podrían tener una fecha de inicio anterior a la real. Por ejemplo, imagine que firmó un contrato que lo vincula desde el 2/1/20 al 4/1/20, el documento estaría expuesto a ser modificado y alguien podría cambiar esos «20» por fechas anteriores, como 2018 o cualquier otro año, esto implicaría un cambio drástico en su acuerdo y aparentaría un inicio de contrato dos años antes de la fecha real.

    La sugerencia es escribir la fecha integra en todos los documentos legales que comprometan dinero o cualquier otra obligación, esto podría evitar complicaciones legales a futuro. De la misma manera, se recomienda que en el momento de firmar cualquier acta, cheque, pagaré, etc se tome el tiempo de leer el documento completo y que permita que lo asesore un abogado o un experto, sin olvidar siempre que la forma correcta de plasmar la fecha es  01/01/2020 y no 01/01/20.

    Recuerde que hay personas en búsqueda de beneficiarse a costa de otros y que cometen delitos contra la propiedad o el patrimonio, usualmente utilizan diferentes herramientas para lograr sus objetivos, entre ellos el timo y el engaño, y si les facilitamos que procedan a falsificar documentos, pueden llegar a perjudicar la vida financiera de una persona. De ahí, la importancia de concientizar a la sociedad frente a los posibles delitos que se pueden llevar a cabo en documentos que no llevan el año completo.

    Tenga en cuenta estas recomendaciones, incluso en la firma de documentos laborales para que no quede expuesto con fechas del pasado o fechas futuras, como la firma de un contrato laboral que podría parecer haber iniciado después de la fecha real.

    Otra de las sugerencias a tener en cuenta en el momento de diligenciar documentos importantes, es escribir con letras la fecha, de esta manera respalda la que inicialmente escribió con números y puede tener una mayor certeza de que el documento no tendrá ninguna alteración.

    Con el pasar de los años la tecnología ha generado el uso de firmas electrónicas en documentos digitales, para este tipo de archivos existen programas informáticos que identifican si se han añadido números al documento original, sin embargo y en la medida de lo posible, se debe evitar llegar a este punto y verificar que el escrito cuente con la información completa desde un principio.

    Usted también puede poner un punto al final de la fecha, que indicaría que ahí finaliza el día, el mes y el año y que evitaría añadir números, así mismo, contar con testigos durante la generación de estos documentos, podría evitarle dolores de cabeza en el futuro.

    Evitemos que los delincuentes aprovechen la oportunidad de modificar las fechas escribiendo de forma correcta el año 2020.

  • La Celebración De La Navidad En Los Estados Unidos.

    La Celebración De La Navidad En Los Estados Unidos.

    La nieve, el clima frío, luces coloridas, hermosas vitrinas de tiendas, familias reuniéndose, maravillosas comidas… una de las épocas más bonitas del año ha llegado.

    Después de la celebración del Día de Acción de Gracias, la temporada de las fiestas navideñas empieza y es una oportunidad genial no sólo para seguir siendo agradecido, sino también para compartir con nuestros seres queridos. Navidad y Año Nuevo son las ocasiones perfectas para reunirnos con la familia y con nuestros amigos especiales para pasar un rato agradable, olvidarnos por un momento de nuestros problemas, reír hasta llorar, bailar, comer y, por supuesto, disfrutar de las tradiciones de la temporada. Es también la oportunidad para tomar un momento para nosotros mismos, pensar sobre los resultados de nuestras acciones durante este año y hacer algunas resoluciones: ¿Fuimos buenos este año? ¿Deberíamos hacerlo mejor el próximo? Tenga en mente que un nuevo año es una página en blanco para escribir una nueva historia.

    Lea también: El Significado del Día de Acción de Gracias.

    La verdad es que hay diferentes tradiciones alrededor del mundo para celebrar estas fiestas, y en un país tan grande como los Estados Unidos la mezcla de culturas trae también gran diversidad de tradiciones y costumbres para celebrar cada una de estas fechas especiales.

    “Las fiestas navideñas son la oportunidad para tomar un momento para nosotros mismos, pensar sobre los resultados de nuestras acciones durante este año y hacer algunas resoluciones: ¿Fuimos buenos este año? ¿Deberíamos hacerlo mejor el próximo? Tenga en mente que un nuevo año es una página en blanco para escribir una nueva historia”.

    Celebrar la Navidad
    Algunas de las actividades que involucra la celebración de la Navidad en los Estados Unidos son:

    •    La decoración.
    Días antes de la víspera de Navidad, las familias decoran sus casas y jardines con grandes cantidades de luces y adornos. Algunas personas ofrecen todo un show con luces y música, otros incluyen Santas de tamaño real iluminados y también elfos y renos. No se puede olvidar el árbol de Navidad, el cual es normalmente decorado por toda la familia el mismo día de la víspera de Navidad.

    No únicamente las personas decoran sus hogares, las ciudades y los pueblos también se arreglan para la temporada; una de las más famosas es la ciudad de Nueva York. Las calles de Manhattan son adornadas, los edificios se convierten en pantallas para espectáculos de luces; en el centro Rockefeller puede encontrar gran cantidad de decoración con luces, el inmenso árbol de navidad y, por supuesto, la pista de hielo pública.
    Se podría decir, incluso, que una de las actividades favoritas de la temporada es caminar o manejar alrededor de los lugares en la noche para ver las luces y las decoraciones.

    •    La tarjeta de navidad.
    Entre algunas familias en los Estados Unidos, es una tradición enviar tarjetas de navidad cada año. La mamá, el papá, los niños, ¡todo el mundo debe ponerse bonito para la foto! Esta tarjeta se envía a los otros miembros de la familia y amigos cercanos. Las tarjetas viejas no se pierden, normalmente forman parte de las decoraciones navideñas.

    •    Hacer compras.
    Dar regalos se ha convertido en una de las tradiciones de esta temporada; es por esto que, comprar es imprescindible. Después de black friday, las tiendas se preparan para las promociones de Navidad y Año Nuevo y las personas pasan algún tiempo comprando no solo el árbol de navidad y algunos adornos, sino también regalos para sus seres queridos.

    •    La cena en la víspera de Navidad.
    Dependiendo del estado, se puede encontrar diferentes opciones de comida para esta celebración. En la mayoría de los casos, la cena de la víspera de Navidad incluye jamón o pavo, patatas, tartaletas y pasteles. En este día, las personas viajan para reunirse con sus familias con la finalidad de disfrutar esta comida y compartir un momento valioso.

    •    Ir a misa.
    El significado real de Navidad es celebrar el nacimiento de Jesucristo; es por esto que, las iglesias católicas son una parte importante de esta celebración. En la víspera de Navidad, hay una misa especial (en las iglesias romanas es a media noche, para así recibir el día de Navidad).
    Durante este período, las iglesias también organizan diferentes eventos como caridades y representaciones de la natividad.

    Una Festividad Para Los Pequeños
    No es un secreto para nadie que los que más disfrutan este período del año son los niños. Primero que nada, no hay colegio, por lo que tienen mucho tiempo libre para jugar y participar en las actividades navideñas. Segundo, reciben regalos no sólo de sus abuelos y tíos, sino también de Santa Claus. ¿Quién no recuerda la emoción de abrir esos regalos?

    Después de la cena, los niños cuelgan sus calcetas en la chimenea y se van a la cama. También le ponen leche y galletas a Santa. Cuando se despiertan el día de Navidad, disfrutan abriendo sus regalos deseados.

    Celebrar La Víspera De Año Nuevo.
    La víspera de Año Nuevo simboliza el final de un período y el inicio de nuevas oportunidades. Algunas personas se sienten un poco nostálgicas, otras se sienten emocionadas, pero para la mayoría es un día para festejar. Navidad se puede considerar una festividad más familiar; la víspera de Año Nuevo normalmente se pasa con los amigos.

    En los Estados Unidos, hay algunas ciudades que son muy conocidas por sus celebraciones masivas en las calles de la víspera de Año Nuevo.

    •    New York, New York!
    Lo hemos visto en fotos, en películas y en la televisión… hemos soñado con esta celebración.
    Millones de personas de todo el mundo se reúnen en Time Square para ver la caía de la bola, los fuegos artificiales y recibir el año nuevo. La buena noticia es que, en la ciudad que nunca duerme, disfrutar este show no es su única opción, también hay concierto e interminables fiestas.

    •    Año Nuevo Playero en Honolulu
    ¿Está cansado del clima frío y la ropa de invierno? Agarre su traje de baño y prepárese para recibir este año nuevo cerca del mar.
    Las personas se reúnen en la playa de Waikiki para disfrutar del show de los fuegos artificiales que empieza cerca de las 11:55 pm. Después, los bares y clubes alrededor de Waikiki continúan la celebración. Otra opción podría ser asistir la Fiesta del Año de la Víspera de Año Nuevo que será en la Aloha Tower Marketplace.

    •    Váyase de Fiestas como un Campeón en Las Vegas.
    Si normalmente las fiestas en Las Vegas son locas y salvajes, imagínese como puede ser la víspera de Año Nuevo. Todo el strip se cierra al tráfico y se convierte en un bloque completo para que las personas celebren y beban. A la media noche, los casinos realizan un espectáculo inolvidable de fuegos artificiales. Adentro, el entretenimiento continúa con más shows y fiestas.

    •    Viva un Cuento de Hadas en Walt Disney World o en Disneyland.
    No importa la edad que tenga o si va a California o a Florida, Disney es el lugar donde los sueños se hacen realidad. En cada parque, hay diferentes eventos para celebrar las festividades.
    Durante el día, puede disfrutar de las atracciones, y luego, durante la noche, puede disfrutar el conteo hasta la media noche, los fuegos artificiales, la música en vivo, la comida y más.

    •    Celebración Frutal en Atlanta.
    Quizás, no es tan famoso como la caída de la bola en Nueva York, pero es igual de divertido. En Underground Atlanta, puede disfrutar la Caída de Durazno: un durazno de 800 libras bajando de una torre iluminada.
    También habrá, por su puesto, fuegos artificiales, música, comida, performance en las calles y entretenimiento para toda la familia.

    Como puede ver, hay una gran variedad de opciones para celebrar las fiestas en Los Estados Unidos.